La Ceremonia de Inauguración del Foro Regional ARISE
Speech, SRSG
La Ceremonia de Inauguración del Foro Regional ARISE
29 October 2019 (9.00 am)
World Trade Center - Ciudad de Mexico
- [Saludo a autoridades] Agradecimiento al Gobierno de México y a nuestro aliado para este Foro, CEMEX y ARISE-MX. Este esfuerzo conjunto del sector público, el privado y las Naciones Unidas marca el ejemplo de cómo debemos trabajar en un contexto en el que la unión de fuerzas, capacidades, perspectivas y enfoques es la única manera de enfrentar los desafíos tan complejos que significan el desarrollo sostenible, el cambio climático, y el aumento exponencial del riesgo de desastres a nivel global.
- El Marco de Sendai es un acuerdo global adoptado en 2015 que ofrece una guía, incluyendo 7 metas globales, para reducir los riesgos existentes, detener la creación de nuevos riesgos, y reforzar la resiliencia de las comunidades y los países. Este marco subraya que la RRD es una responsabilidad de todos los actores de la sociedad: Gobiernos nacionales y locales, empresas y sociedad civil, universidades y escuelas, jóvenes, niños y niñas. Por ello, el tema central de este Foro: “Resiliencia para Todos” está perfectamente alineado con este mensaje.
- Hace pocos días, el 13 de octubre, celebramos Día Internacional para la Reducción de Desastres. Nuestros mensajes se centraron en la Meta D del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres: "Reducir considerablemente los daños causados por los desastres en las infraestructuras vitales y la interrupción de los servicios básicos, como las instalaciones de salud y educativas, incluso desarrollando su resiliencia para 2030". Así mismo buscamos transmitir el mensaje de que muchos desastres pueden evitarse o prevenirse aplicando un enfoque de diseño, construcción y desarrollo de las infraestructuras esenciales que tengan en cuenta las consideraciones de riesgo, con el fin de prevenir la creación de nuevos riesgos y garantizar la continuidad de funcionamiento de las infraestructuras esenciales durante y después de un desastre.
- Ahora bien, el sector privado es responsable de hasta el 75% de las inversiones en un determinado país, en promedio. Si las inversiones – y en particular las inversiones en nueva infraestructura y en infraestructura crítica – no están informadas por el riesgo, estaremos generando nuevo riesgo.
- En este marco, la promoción de Alianzas Público-Privadas es crítica para crear las bases, las normas y los incentivos para que las inversiones sean informadas por el riesgo y construyan resiliencia. La resiliencia se trata de inversiones inteligentes y con un buen retorno.
- La Alianza del Sector Privado para Sociedades Resilientes ante los Desastres, o ARISE, es una iniciativa del sector privado, impulsada y apoyada por nuestra oficina, para articular al sector privado en miras de generar un desarrollo sostenible y evitar esfuerzos aislados en temas de prevención y atención a riesgos de desastre. Estoy particularmente entusiasmada de conocer y conversar con los representantes de unas 18 redes nacionales de ARISE en la región de las Américas y el Caribe, y aprender de sus exitosas experiencias generando alianzas, y aprovechando oportunidades de acción e inversiones que reducen el riesgo y construyen resiliencia.
- Los invito a aprovechar al máximo esta oportunidad de lujo que tenemos de estar todos aquí, de conocernos, aprender los unos de los otros, explorar nuevas alianzas y posibilidades de trabajo conjunto. Gracias a todos los socios que han contribuido en la organización de este evento. Les deseo unas muy provechosas jornadas de trabajo.